La empresa es un ejemplo de economía circular: los produce, distribuye, comercializa y recicla
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Reciclaje, Grupo Soledad prosigue con su contribución de manera activa y constante de respeto medioambiental, a través de sus procesos productivos ecológicamente responsables.
Grupo Soledad es un ejemplo de economía circular. A través de su empresa Insaturbo, produce neumáticos renovados y les da una 2ª vida a los que ya está fuera de uso de manera sostenible, aplicando la regla básica de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar en un círculo continuo, sin generar desperdicios porque aprovecha el 100% de los neumáticos que procesa. Mientras que las empresas MCE, Caucho Industrial Verdú y SoloDeGoma aprovechan la goma resultante del reciclado para fabricar losetas de seguridad, piezas técnicas para la industria, césped artificial, etc.
Su sistema circular se contrapone con el modelo de economía actual, que es lineal y consiste en adquirir, consumir y desechar. Esta economía no es viable a corto/medio plazo, porque consume grandes recursos, mucha energía y contamina el medio ambiente, en contraposición de la circular, que crea, usa, y recicla, en un círculo continuo.
Desde sus inicios, la compañía ha apostado por la sostenibilidad, reduciendo el consumo del petróleo de los neumáticos, de la energía para fabricarlos, del agua, del CO2… Aprovechando los flujos de recursos renovables como la biomasa que se utiliza como combustible de sus calderas para vulcanizar, que son restos de podas de plantas autóctonas y algas de nuestro mar Mediterráneo. De esta manera se controlan las existencias finitas de materias primas, optimizando el uso de los recursos por medio de la rotación, de componentes y materiales de máxima utilidad.
Las diferentes empresas que forman el Grupo Soledad, están consolidadas en el sector a través de una estrategia de integración, diversificación y especialización en todos y cada uno de los procesos vinculados al neumático: producción, distribución, comercialización, y reciclaje, mediante el tratamiento del caucho para su reutilización y renovación, cerrando así el «círculo del neumático».
Deja tu comentario